
Transparencia - Pqr
INFORME DE SEGUIMIENTO AL PROCESO DE PQRSD PRIMER SEMESTRE 2023
|2 de Agosto de 2023


INTRODUCCION
El Ministerio de Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones, de acuerdo con la Ley 1341 de 2009 o Ley de TIC, es la entidad que
se encarga de diseñar, adoptar y promover las políticas, planes, programas y proyectos del sector de
las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, razón por la que la E.S.E. Centro de Salud
Santa Barbara, da cumplimiento a la normatividad vigente y con este documento muestra la información
del trámite y recepción de los canales dispuestos para las PQRSD allegadas por los diferentes grupos
de interés con los que interactúa la E.S.E., garantizando para ello su correcto direccionamiento y
seguimiento oportuno en los términos establecidos por la Ley y las políticas internas, con el fin de
medir, controlar y mejorar continuamente los procesos asociados al fortalecimiento de las relaciones
con los grupos de interés, a través del análisis de las diferentes fuentes de mejora, en
cumplimiento a lo establecido en el artículo 14 de la Resolución 787 de 2014 mediante la cual se
establecen las funciones de los Grupos internos de trabajo.
La E.S.E, tiene como prioridad promover buenas prácticas desde el interior de la
institución en cada uno de sus funcionarios y contratistas. Es de vital importancia generar espacios
de participación ciudadana, los cuales solo se fortalecen en el momento en que cada uno de los
ciudadanos del municipio de Barichara, obtengan una respuesta no solo oportuna sino además eficaz y
verídica frente a las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias (PQRS) radicadas en los canales establecidos para tal fin que se encuentran en la
institución, lo cual genera credibilidad por parte de nuestros ciudadanos frente al servicio que
presta la E.S.E.
El
presente informe contiene el análisis de las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias (PQRS) realizadas a la E.S.E.
Centro de Salud Santa bárbara– Santander, durante el primer semestre de la vigencia 2022,
registradas a través de los canales establecidos por la E.S.E., a partir de las cuales se realiza el
respectivo seguimiento con el objetivo de evidenciar la gestión realizada por cada
dependencia.